El gobierno de Biden reúne a familias separadas en la frontera por Trump

Alrededor de 400 niños han sido reunidos con sus padres, pero falta mucho por hacer.
Alrededor de 400 niños han sido reunidos con sus padres, pero falta mucho por hacer.(Telemundo)
Publicado: 2 ago 2022, 11:27 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - El Gobierno del presidente Joe Biden ha reunido a 400 niños migrantes con sus padres después de que fueran separados al cruzar la frontera durante el mandato de Donald Trump, anunció Michelle Brané, directora ejecutiva del Grupo de Trabajo de Reunificación Familiar.

Más de 5,000 familias fueron separadas bajo la política de tolerancia cero de Trump de 2018, así como por un programa piloto de 2017, y los activistas estiman que más de mil siguen separados.

Biden firmó una orden ejecutiva poco después de asumir el cargo por la que se establecía un grupo de trabajo para encontrar y reunir a las familias separadas, lo que comenzó a ocurrir en mayo de 2021.

Previamente, otras familias se reunieron por su cuenta o con la ayuda de abogados.

Debido a que la Administración Trump no mantuvo registros sobre qué niños fueron separados y a dónde fueron enviados, el grupo de trabajo y los abogados de las familias separadas han tenido dificultades para identificarlos y ofrecerles la posibilidad de reunirse.

En la mayoría de los casos recientemente reunificados, según Brané, los padres fueron deportados mientras los niños permanecieron en Estados Unidos.

Ahora, los padres tienen la oportunidad de venir a Estados Unidos con los viajes pagados, traer a otros miembros de su familia que dependen de ellos, y vivir y trabajar en Estados Unidos legalmente durante tres años.

Los abogados de las familias han buscado un estatus legal permanente en nombre de las familias separadas, pero hasta ahora el Gobierno de Biden no lo ha aceptado.

Brané dijo que la reunificación también incluye servicios de salud mental para las familias, tanto antes como después de la reunificación. Agregó que muchas han sufrido profundos problemas de salud mental después de su separación y a menudo necesitan asesoramiento.

“No se quiere arrojar a los niños a un entorno con un padre que puede no haber visto en cinco años”, indicó Brané.

Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles, que representa a las familias separadas en una demanda colectiva, dijo: “Estamos emocionados por los cientos de niños que finalmente estarán con sus padres después de todos estos años, pero no estamos ni siquiera a mitad de camino para reunir a todas las familias que siguen separadas por la administración Trump”.

“Y, de hecho, todavía no hemos localizado a casi 200 familias. Creo que el Gobierno de Biden estaría de acuerdo en que aún queda mucho trabajo por hacer”, añadió.

Derechos de autor 2022 WKTB. Reservados todos los derechos.