La afición mexicana entre los 5 boletos principales
(CNN) - Para miles de mexicanos, ni la distancia y los altos costos ni las polémicas alrededor del evento son obstáculos para ir a Catar a apoyar a su selección.
Unos 14 mil kilómetros separan a la ciudad de México de Doha, una de las sedes donde se celebra el mundial de futbol Catar 2022.
Si hay algo que une a los mexicanos es el fútbol, el deporte que levanta más pasiones en este país. De ahí la alegría que se refleja en los rostros de estos aficionados que partieron hace unos días hacia Catar para asistir a la copa del mundo y apoyar a la selección mexicana.
La federación mexicana de asociaciones turísticas espera que esta vez asistan a Catar más mexicanos que en otros mundiales: unos 60 mil aficionados, lo que representaría unos 20 mil más que en el mundial de Alemania, en 2006, según estima la organización.
Jorge Hernández Delgado, presidente de la Federación mexicana de asociaciones turísticas dijo, “la afición es muy grande. Y combinado ahorita con el gusto de ir a un mundial, combinado con el deseo de salir, de volver a viajar, pues bueno se combina eso y entonces eso hace que en lugar de que haya menos, menos mexicanos en el mundial de Catar, habrá más mexicanos”.
Un sueño que buscarán cumplir estos entusiastas del fútbol, pero que le saldrá muy caro.
“Creo que lo bonito de los mundiales es que cada uno tiene su particularidad. En rusia lo difícil era que la distancias eran muy lejanas entonces los aviones eran muy costosos. Hoy el tema de Catar como todo está centralizado en un mismo lugar se encarece mucho el hospedaje”, Rodrigo de la Fuente, agencia de viajes Drim.
Algunos aficionados con los que hablamos reconocen que tuvieron que empezar a ahorrar dinero desde hace cuatro años para poder comprar algunos de los paquetes que ofrecían las agencias de viajes y que iban desde los 13 mil a los 36 mil dólares.
Aunque, en promedio, los mexicanos invirtieron unos 23 mil dólares para viajar a Catar, de acuerdo con la federación mexicana de asociaciones turísticas. Los fanáticos del fútbol también dicen estar dispuestos a cumplir con las reglas que impone el país árabe, cuyo credo y cultura es diferente a la de occidente.
“Y si ya estamos considerando muchas reglas, sobre todo para ir a respetar porque es una cultura. Uno debe de respetar la cultura y ser empáticos también. Aunque también deberían de ser empáticos con las culturas que van a visitarlos”, Elides Rojas, aficionada del fútbol.
Alfredo Romero, aficionado del fútbol dijo, “considero que el comportarse es como cuando vas a casa de alguien y no debes de hacer cosas innecesarias, hay que comportarse a la altura”.
Pero después de esta fiesta deportiva vendrá para algunos la cruda realidad.
“Aunque te digo, con estas características, hacen lo imposible, de verdad, hacen lo imposible por endeudarse o después ya que vienen con la cruda moral de todo lo que se gastaron pues entonces empiezan a empeñar, eso es cierto, empeñar sus cosas de valor”, dijo Jorge Hernández.
No obstante, algunos de estos amantes del fútbol esperan que la selección mexicana haga un buen papel en Catar, para compensar, dicen, el sacrificio que representó para ellos estar en este mundial.
“Hay que darle toda esa energía de buena vibra para ellos. Si podemos, sí se puede”.
Copyright 2022 Noticias del Este de Texas via KLTV. Todos los derechos reservados.