Tesla instalará una planta en México
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/UXSAXBRWMVGGTHJDICZTFPHJYM.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el martes que Tesla instalará una planta en el norte de México y resaltó que significará una inversión considerable, pero aclaró que los detalles de la operación serán anunciados por la fabricante de vehículos eléctricos.
Durante su conferencia matutina el mandatario indicó que el director general de Tesla, Elon Musk, le informó en una videollamada que la automotriz se instalará en la ciudad norteña de Monterrey, capital del estado industrial de Nuevo León.
“Hay ya un entendimiento que sí van a dedicar la inversión a México”, expresó López Obrador al hablar de lo que conversó la víspera con Musk y precisó que hay una “serie de compromisos” para enfrentar el problema de la falta de agua en Monterrey de los que participará Tesla.
La semana pasada el mandatario declaró que no otorgaría el permiso a la empresa para instalarse en Nuevo León alegando los problemas de falta de agua que enfrenta el estado semidesértico, argumento que fue refutado por su gobernador, Samuel García, quien señaló que iban a trabajar con Tesla para que utilice sólo el agua tratada y no la de consumo humano.
Tras el anuncio el gobernador de Nuevo León publicó un breve mensaje de Twitter que decía “¡Ganó México, Ganó NL, GANAMOS TODOS!”.
López Obrador dijo que Musk fue “muy receptivo” a las preocupaciones planteadas por las autoridades mexicanas y que ha aceptado las propuestas de su gobierno.
“Esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos” para México, dijo López Obrador, y agregó que los detalles de la operación serán anunciados por la fabricante de vehículos eléctricos.
López Obrador adelantó que México no otorgará subsidios a Tesla para la producción de sus vehículos como los que recibe en Estados Unidos. “Sin esos subsidios las ventajas comparativas de México son únicas y coincidimos en que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores”, acotó.
La directora de análisis económico del grupo financiero local Banco Base, Gabriela Siller, dijo a The Associated Press que la entrada de Tesla a México implicará un incremento de casi 30% de la inversión extranjera directa que ingresó al país el año pasado y el crecimiento de las exportaciones y del sector automotriz, que cubre la tercera parte de las ventas externas de México.
El anuncio se da luego de semanas de polémicas y diversas versiones que surgieron después de que el gobernante mexicano anunció que sostendría una conversación telefónica con Musk.
La factoría en México sería la tercera que Tesla instala fuera del mercado estadounidense y se sumaría a las plantas que tiene en Shanghái y cerca de Berlín.