Seguridad cibernética en UISD; Hablan sobre consecuencias de bullying y acoso en línea
A tan solo unas horas del nuevo ciclo escolar en UISD, Marissa Rodríguez Limón nos habla sobre “Digiwise” en el siguiente reportaje:
LAREDO, Texas - El uso inteligente de la tecnología y la seguridad cibernética son parte del mensaje de una fuerza combinada formada por el Distrito Escolar de United para apoyar a los estudiantes en el nuevo ciclo escolar.
Ellos están promoviendo el respeto digital y el conocimiento de las consecuencias al hacer bullying en línea.
“Digiwise” es el nombre de una fuerza combinada de elementos de UISD y agencias policiacas locales para combatir los problemas cibernéticos en las escuelas.
Melissa Ramírez, Directora de Consejeras de UISD, dijo: “Muchos estudiantes están sufriendo de ansiedad y depresión y por qué porque reciben cosas por el texto o videos o amiguitos que ya no son sus amigos, mucho bullying”.
Este grupo lanzará anuncios de servicio público sobre los peligros y el uso inteligente de la tecnología, ya que hay menores que están pasando por situaciones de peligro y sus padres lo desconocen: “A veces los niños no piensan, mandan una foto y no es apropiado y toda la escuela ya lo vio y entonces ahí causa problemas”, agregó la Directora de Consejeras.
Javier Montemayor, Miembro de la Mesa Directiva de UISD, comentó: “Estamos supervisando ese uso, online bullying, sexual predators, todo eso que viene con el uso de la tecnología y que también causa problemas mentales problemas emocionales y estamos viendo maneras como tratar eso”.
El miércoles 13 de agosto comienzan las clases en UISD y una nueva ley impedirá que los estudiantes utilicen sus celulares mientras se encuentren dentro del plantel educativo, algo que dicen las autoridades ayudara a que los estudiantes se concentren.
El Fiscal de Distrito, Isidro Alaníz, mencionó al respecto: “Puede tener un impacto positivo porque el estudiante puede enfocar en su trabajo que es aprender, participar en la escuela”.
El fiscal de distrito agregó que cualquier persona que realice amenazas terroristas deberá atenerse a las consecuencias: “Para nosotros no hay bromas, si alguien va a amenazar o poner algo en social media de algo de una bomba o que van a ir a disparar en la escuela, que se preparen, porque esa persona se va a arrestar”, concluyó.
Este mes ha sido proclamado como el mes de seguridad y bienestar cibernético.
Derechos de autor 2025 KXNU. Reservados todos los derechos.








