Problemas con cruce de autos nacionalizados a Estados Unidos

Publicado: 3 sep 2025, 17:41 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

NUEVO LAREDO, Tamaulipas - La incertidumbre que se tiene con los autos nacionalizados bajo el programa REPUVE por supuestos problemas al cruzar a la Unión Americana, fue aclarado por la diputada local de Nuevo Laredo, Ana Laura Huerta, aclarando que solo los autos que no se dieron de baja en ese país enfrentarían problemas en caso de un incidente.

Algunas de las dudas referente a los autos nacionalizados bajo el programa REPUVE al cruzar a los Estados Unidos fueron aclaradas y es que la incertidumbre crecía ante los rumores que estos autos estaban siendo confiscados en la aduana americana.

Ana Laura Huerta, diputada local, comentó: “Los vehículos que salen de Estados Unidos se tenían que haber dado de baja. Esos vehículos, si no se dieron de baja, pues bueno, son vehículos que están irregulares, por así decirlo, en Estados Unidos. Y es que es importante revisar si su unidad fue dada de baja en la Unión Americana para evitar problemas con las leyes de Estados Unidos, pues además pudiera haber un delito o multa cometida con esa unidad que complicaría la situación”.

“Entonces, en ese momento, sí podrían correr el número de salida del carro y si el carro tiene algún problema, pues entonces sí serían meritorios de la multa, de que se les puedan quitar la unidad, etc. Recordemos que cada vehículo que sale de Estados Unidos tiene que darse de baja cuando ya no va a regresar a Estados Unidos”, agregó Huerta.

Según declaraciones de la legisladora, se han tenido pláticas con autoridades de Estados Unidos para aclarar esta situación y como es que ocurrirá un decomiso o problemas legales.

“Si ellos incurren en un ilícito en Estados Unidos, digamos, atropellan a alguna persona, se pasan un alto, no traen el cinturón de seguridad, etc.”, concluyó la diputada.