UISD lanza Campaña contra Amenazas Escolares
Crean incentivo para educar a estudiantes y a padres de familia
LAREDO, Texas - Tras recientes amenazas, el Distrito Escolar de United (UISD) implementó una nueva medida para incentivar a estudiantes y padres de familia a denunciar este tipo de casos.
“Investigamos amenazas escolares casi todos los días”, dijo Javier Montemayor, presidente de la Mesa Directiva de UISD.
Montemayor reveló la campaña “Las Amenazas No son Broma” o en inglés “Threats Are No Joke” donde padres de familia, empleados del distrito y sobre todo estudiantes de UISD puedan realizar denuncias.
“No necesariamente tiene que ser una amenaza, pueden ser palabras que no son apropiadas, que muchos pueden ver como una amenaza, pero cualquier tipo de verbalizaciones se va a tomar en serio y se va a hacer una investigación”, mencionó Sylvia Abrego, oficial y portavoz de la Policía de UISD.
La campaña consiste en videos donde explican que las amenazas son un acto criminal y pancartas que instalarán en los pasillos de los planteles.
La iniciativa forma parte del Centro de Seguridad Escolar de Texas.
UISD reporta que desde el inicio del ciclo escolar se han atendido casos de amenazas de manera diaria, sobre todo casos de amenazas de manera verbal.
“Como ya no pueden los estudiantes tener el teléfono con ellos en el día se hacen. También se hacen en la noche, ellos empiezan a mandar todo por social media y esas amenazas como quiera también se nos reporta a los padres de familia o a otros estudiantes, se le notifican al distrito y como quiera va a hacer investigado, aunque sea después de horas de la escuela o en fines de semana”, comentó Abrego.
Dentro de esta iniciativa participan autoridades locales como la Policía de Laredo, las Oficinas del Alguacil y del Fiscal del condado de Webb, al igual que el Distrito Escolar Independiente de Laredo (LISD) para atender estos temas.
Doreen Hale, jefa de policía de LISD, cuenta que han respondido a unos 30 casos.
Asimismo, comenta que ambos distritos escolares reciben ayuda de agencias federales para investigar casos que involucren amenazas en redes sociales y sobre todo las que involucren el uso de inteligencia artificial.
De acuerdo con autoridades, las consecuencias que pueden conllevar al realizar una amenaza escolar puede ser la suspensión o inclusive la expulsión del alumno en su respectivo distrito e incluso hasta cargos criminales.
Derechos de autor 2025 KXNU. Reservados todos los derechos.