Concientizan sobre el tráfico de humanos ante incremento de casos en Laredo

Alex Montane tiene las reacciones de camioneros y entidades locales:
Publicado: 3 oct 2025, 22:25 GMT-5|Actualizado: hace 17 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

LAREDO, Texas - Recientemente, se realizó una junta dirigida para camioneros con el fin de concientizar sobre el tráfico de personas, ya que se ha reportado un incremento de estos casos en Laredo.

En Laredo, se ha visto un incremento de estos casos como en el que hallaron a 4 inmigrantes indocumentados en una caja de tráiler que se encontraba en la carretera 83, cerca de Falcon, Texas.

Inclusive casos más impactantes como el sucedido en San Ygnacio en el que fuerzas de la ley lograron interceptar un intento de tráfico de personas en el que estaba involucrado un camión con caja que transportaba a 55 inmigrantes indocumentados.

“Es muy costoso, pero valioso ese tipo de entrenamiento para las compañías”, comentó Victor Sign, quien es un camionero originario de Canadá.

Son camioneros como Sign, a quienes se les extendió la invitación de parte de la organización de Truckers Against Trafficking, o Camioneros contra el Tráfico de Humanos, para asistir a una reunión que se realizó esta semana con la comunidad de camioneros de Laredo con el fin de concientizar sobre este delito.

Aunque la reunión estaba abierta solo a la comunidad de conductores de vehículos comerciales, Priscilla Johnson, directora ejecutiva de la Asociación de Transportistas de Laredo, emitió una declaración en la que afirma que se trata de un problema que afecta a todo el país:

“Como asociación animamos a todas las empresas de transporte por carretera a que formen a sus conductores sobre cómo responder ante actividades sospechosas o posibles víctimas de tráfico ilegal”.

Sign admite que cualquier entrenamiento que se le ofrezca al respecto será bienvenido.

“Si se diera un entrenamiento sería de mucha ayuda porque ya sabríamos que hacer en una situación así”, opinó el camionero.

Sin embargo, cabe mencionar que hay distinciones entre el tráfico de personas.

El Dr. Isaac Kimmel, del Centro contra la Trata de Personas de la universidad TAMIU, explica en una declaración como distinguirlos.

“Las personas que son introducidas ilegalmente en los Estados Unidos son vulnerables a ser explotadas sexual o laboralmente. A veces, los traficantes aumentan sus precios y obligan a los migrantes a pagar la diferencia por cualquier medio necesario. En otros casos, una vez que los migrantes cruzan la frontera, obtienen ingresos de cualquier forma que puedan. Los empleadores abusivos se aprovechan de su desesperación e incluso los amenazan con deportarlos en lugar de pagarles”.

En algunos casos, se pueden presentar tragedias, como el caso ocurrido en 2022 durante una operación de tráfico de humanos en San Antonio que dejó un saldo de 54 personas muertas dentro de un tráiler, entre ellas seis niños y una mujer embarazada.

Debido a situaciones como esta y a medida que se acerca el fin de año, el sargento Erick Estrada dice que el Departamento de Seguridad Pública de Texas se está preparando para el aumento del tráfico ilícito de personas.

“Tenemos una aplicación por teléfono que se llama ‘iWatchTexas’ y por ahí puedes tomar fotos y video y puedes reportar cualquier cosa utilizando esta aplicación y nadie se va a dar cuenta de tu identidad”, explicó el sargento.

Las fuerzas del orden estatales y federales animan a la comunidad a colaborar con ellas y a denunciar cualquier caso de tráfico ilícito de personas.