Portland se alista para tropas federales: crecen las protestas y arrestan a influyente

Publicado: 4 oct 2025, 08:12 GMT-5|Actualizado: hace 7 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

PORTLAND, Oregon, EE.UU. (AP) — Cinco años después de que las protestas sacudieran Portland, esta ciudad de Oregon conocida por su historial de desobediencia civil se encuentra de nuevo en el centro de la vorágine política mientras se prepara para la llegada de las tropas federales desplegadas por el presidente Donald Trump.

Las manifestaciones de los últimos meses frente a un centro de detención de migrantes se han intensificado desde que Trump anunció la semana pasada que enviaría tropas federales a la ciudad, que describió como “devastada por la guerra”. La policía realizó varias detenciones el jueves por la noche tras enfrentamientos entre la multitud, incluyendo la del influyente conservador Nick Sortor, acusado de alteración del orden público.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo el viernes que la agencia enviará más agentes federales y que el Departamento de Justicia abrirá una investigación de derechos civiles acerca de las circunstancias que rodearon el arresto de Sortor y de si la policía de Portland incurre en discriminación basada en las opiniones.

Los dirigentes municipales niegan rotundamente cualquier tipo de discriminación y afirmaron que no necesitan a la Guardia Nacional para controlar la única cuadra frente a las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) donde se han registrado las protestas.

“Las detenciones que realizamos anoche se basaron en causas probables, no en individuos”, afirmó el jefe de la policía, Bob Day, en una conferencia de prensa el viernes. “No hay un sesgo político asociado a nuestra actuación”.

Mientras, una jueza federal escuchó los argumentos —pero no se pronunció de inmediato— sobre si bloquear temporalmente la movilización de 200 efectivos de la Guardia Nacional de Oregon ordenada por Trump, que según su ejecutivo es necesaria para proteger el centro del ICE y otros edificios federales.

El aumento de la presencia de agentes federales en Portland, que con 636,000 habitantes es la ciudad más grande de Oregon, sigue a medidas similares para combatir la delincuencia en lugares como Chicago, Baltimore y Memphis. Trump desplegó además a la Guardia Nacional en Los Ángeles durante el verano y como parte de su toma de control de las fuerzas del orden en Washington, D.C.

Arrestan a un influyente conservador

Sortor, de 27 años, que es un invitado habitual en Fox News y cuyo perfil en X tiene más de un millón de seguidores, fue arrestado el jueves por la noche junto a otras dos personas frente al edificio del ICE en la ciudad. La fiscalía del condado de Multnomah dijo que estaba estudiando el caso y que tomaría una decisión sobre si proceder con los cargos antes de la comparecencia judicial de Sortor el lunes.

El motivo de las detenciones no estaba claro. La policía de Portland indicó que se adentró en la multitud para realizar arrestos después del estallido de enfrentamientos. Detuvieron a Sortor y a dos personas más.

Las tres fueron acusadas de alteración del orden público en segundo grado. Sortor quedó libre el viernes bajo su propia responsabilidad, según los registros online de la policía del condado de Multnomah. Un correo electrónico enviado a Sortor el viernes para solicitar comentarios no obtuvo respuesta y nadie respondió a los números de teléfono a su nombre.

En una publicación en X el viernes por la mañana, Sortor dijo que su arresto demostraba que la policía de Portland es corrupta y está controlada por “abusones violentos de Antifa que aterrorizan las calles”.

Historial de protestas en Portland

Portland es conocida por haber sido escenario de más de 100 días de protestas nocturnas continuadas en 2020 durante el movimiento Black Lives Matter. En su primer mandato, Trump envió agentes federales para proteger el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el corazón de la ciudad luego de que las movilizaciones atrajeran a miles de personas tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis.

La presencia de las fuerzas federales agravó aún más la situación, ya que dispararon repetidamente balas de goma y lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes. En videos que se hicieron virales podía verse a oficiales federales militarizados, a menudo sin identificar, realizando detenciones y llevando a los arrestados a vehículos sin distintivos.

Al mismo tiempo, la policía de Portland no pudo controlar a grupos escindidos de manifestantes, vestidos de negro, que se separaron y recorrieron el centro rompiendo ventanas, pintando grafitis y provocando pequeños incendios en momentos que también fueron capturados en video y compartidos ampliamente en las redes sociales.

Un informe del inspector general del Departamento de Seguridad Nacional determinó que, si bien el gobierno federal tenía autoridad legal para desplegar a los agentes, muchos de ellos carecían de la formación y los equipos necesarios para llevar a cabo la misión.

Las tensiones alcanzaron su apogeo en septiembre de 2020 cuando una persona que se autoproclamó miembro del movimiento antifascista de extrema izquierda mató a Aaron “Jay” Danielson, de 39 años, de un disparo en el pecho. Poco antes del tiroteo, Danielson y un amigo habían sido vistos dirigiéndose al centro para proteger a una caravana de seguidores de Trump que ondeaban banderas.

El tirador, Michael Forest Reinoehl, fue abatido más tarde cuando sacó un arma mientras una fuerza especial federal intentaba detenerlo cerca de Lacey, Washington.

Un contexto diferente para las protestas actuales

Ahora, la situación en Portland es muy distinta.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero se han registrado protestas continuas y de bajo perfil frente al centro del ICE, muy distintas de los enfrentamientos registrados en el centro de la ciudad en 2020. Se intensificaron en junio, durante la oleada nacional de movilizaciones en torno al desfile militar organizado por el presidente, pero en los últimos dos meses rara vez han congregado a más de unas pocas docenas de personas.

Trump ha vuelto a centrar su atención en Portland, diciendo que está “devastada por la guerra” y es una “zona de guerra” que está “ardiendo”, una situación similar a “vivir en el infierno”. Pero las autoridades locales han sugerido que muchas de sus afirmaciones y publicaciones en redes sociales parecen basarse en imágenes de 2020. Con su nuevo alcalde, la ciudad ha reducido la delincuencia y, en el centro, se han reducido los asentamientos de personas sin hogar y aumentó el tráfico peatonal.

La mayoría de los delitos violentos han disminuido en todo el país en los últimos años, incluyendo Portland, donde un informe reciente de la asociación de jefes de policía Major Cities Chiefs Association indicó que, entre enero y junio de este año, los homicidios cayeron un 51% con el mismo período de 2024.

Los dirigentes municipales han pedido moderación y esta semana instaron a la población a no “morder el anzuelo” después del anuncio del envío de la Guardia Nacional a Portland.

Oregón quiere bloquear el despliegue de la Guardia Nacional

El viernes, la jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos Karin J. Immergut escuchó argumentos sobre si bloquear el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Portland, donde protegerían edificios federales como las instalaciones de ICE frente al vandalismo.

Oregon presentó la demanda para detener la movilización el 28 de septiembre, después de que la gobernadora, la demócrata Tina Kotek, no lograra persuadir a Trump para cancelar el despliegue en una llamada telefónica en la víspera.

Immergut indicó que se pronunciaría más tarde el viernes o durante el fin de semana.

Mientras tanto, efectivos de la Guardia Nacional procedentes de comunidades no muy lejos de Portland, entrenaban en la costa de Oregón en anticipación del despliegue.

Sin embargo, el arresto de Sortor el jueves probablemente signifique una mayor presencia de las fuerzas federales en Portland.

En una publicación en X, que compartió un video de la protesta y una foto de Sortor siendo detenido, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo que habría un aumento inmediato de los recursos federales en la ciudad, con un refuerzo de los recursos de Protección de Aduanas y Fronteras y del ICE.