Anuncian cambios en proyecto “Lafayette Tiny Homes” para veteranos desamparados

Publicado: 8 oct 2025, 20:04 GMT-5|Actualizado: hace 10 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

LAREDO, Texas - El Cabildo de Laredo dio a conocer varios cambios en un proyecto dirigido a construir casas accesibles para veteranos, tema que generó debate entre los regidores.

El lunes 6 de octubre, durante una junta de cabildo, se discutió sobre el proyecto ‘Lafayette Tiny Homes’ o ‘Mini Casas Lafayette’, el cual estaba supuesto a ser designado específicamente para veteranos desamparados de la comunidad.

Sin embargo, autoridades de Laredo anunciaron que este proyecto ya no es solo para veteranos debido a que también se considerarán a personas que soliciten rentar estas viviendas.

Según el cabildo, la empresa encargada de la construcción “incumplió su promesa al cabildo” de que las mini casas serían exclusivas para veteranos. Al final, la logística falló y la construcción no pudo desarrollarse como se pretendía.

La regidora del Distrito 8, Alyssa Cigarroa, consideró que el proyecto se estaba deteniendo por estar ubicado en dicho distrito. Señaló que otros proyectos no tienen problemas y reciben fondos cuando los necesitan.

Sin embargo, la regidora del Distrito 7, Vanessa Pérez, dejó claro que no se trata de un problema del Distrito 8, pero dado que los contratistas no están construyendo para los veteranos, es hora de reevaluar la situación.

Asimismo, durante la discusión en el cabildo municipal, la directora de Desarrollo Comunitario, Tina Martínez, señaló que, aun cuando se realicen estos cambios en el programa, los veteranos desamparados todavía podrían tener preferencia a la hora de asignar estas casas pequeñas.

Durante la presentación, se estipuló que existen dudas en lo que respecta al término “veterano”. En el ámbito de la vivienda asequible, los veteranos no tienen prioridad, pero sí las personas sin hogar. Por lo tanto, dado que el proyecto estaba dirigido a veteranos sin hogar, estas personas se convirtieron en la prioridad.

Debido a la complejidad de la situación, el cabildo solicitó que se realice otra reunión en la que se explique a detalle la razón de los cambios en este proyecto.

Cabe mencionar que, en julio de 2024, el proyecto se encontraba en la fase de aceptación de la licitación; posteriormente, se presentó al cabildo municipal para la aprobación final del contrato con un contratista local, que tenía 90 días para finalizarlo.