Fiscalía solicitará la pena de muerte para Nicolás Jaimes-Hernández, el acusado del tiroteo masivo de McGregor, Texas

Publicado: 17 oct 2025, 09:41 GMT-5|Actualizado: hace 8 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

WACO, Texas (Telemundo Central Texas) - El fiscal del condado de McLennan, Josh Tetens, anunció el jueves que su oficina solicitará la pena de muerte para Nicolás Jaimes-Hernández por el tiroteo masivo ocurrido en McGregor en 2022, mientras que un juez aprobó el plan de la fiscalía de llevar a cabo un juicio simulado en el caso de asesinato capital.

Jaimes-Hernández, de 37 años, compareció por primera vez ante el tribunal el jueves desde el incidente ocurrido el 29 de septiembre de 2022 en McGregor, que dejó cinco muertos y dos heridos.

Los agentes llevaron a Jaimes-Hernández al tribunal en silla de ruedas. El ciudadano mexicano está paralizado de cintura para abajo desde que fue disparado por agentes de policía. Pasó cuatro meses en un hospital psiquiátrico estatal después de que se le declarara incapaz de ser juzgado y fue devuelto a la cárcel del condado de McLennan el 24 de septiembre.

En una audiencia el jueves, el juez del distrito estatal 19, Thomas West, fijó la fecha del juicio para el 14 de septiembre de 2026 y dijo que convocaría a un grupo de 800 posibles jurados para que rellenaran cuestionarios el 10 de julio. En los casos de pena de muerte, los posibles jurados son entrevistados individualmente, un proceso que puede durar un mes o más. West fijó el inicio de la selección del jurado para el 20 de julio.

El juez también rechazó una moción del abogado defensor Clay Thomas en su intento por impedir que la fiscalía llevara a cabo un juicio simulado ante 12 jurados voluntarios seleccionados de un panel de jurados habitual el 3 de noviembre.

Jaimes-Hernández, que lleva unos 20 años viviendo en Texas y trabajaba como pintor de casas, está acusado de la muerte de Mónica Aviles y sus hijos adolescentes, Miguel Ávila y Natalie Ávila. Vivía con Aviles, de 38 años, en South Monroe Street, en McGregor, y la pareja tenía hijos en común que no resultaron muertos en el ataque.

También está acusado de asesinato capital por la muerte a tiros de Lori Aviles y su hija de 20 años, Natalie, que vivían en la casa de al lado, y de dos cargos de agresión agravada por el tiroteo desde un vehículo en marcha contra Jerónimo Olvera Jr. y el intento de tiroteo contra Jerónimo Olvera Sr. en una casa en la cuadra 800 de Monroe ese mismo día.

Thomas dijo al tribunal que está de acuerdo en que Jaimes-Hernández es actualmente competente para ser juzgado, pero expresó su preocupación por el deterioro de su estado si no sigue el mismo régimen de medicación que recibía en el hospital psiquiátrico estatal.

Thomas dijo que recientemente había mantenido su primera conversación significativa con Jaimes-Hernández desde que fue designado para representarlo, debido a las mejoras mentales y físicas que ha experimentado.

Thomas se opuso a la propuesta del fiscal del distrito de celebrar un juicio simulado y afirmó que probablemente ello daría lugar a que se hiciera pública más información sobre el caso, ya que los miembros del jurado hablarían de los hechos con sus familiares y amigos y publicarían comentarios en las redes sociales. Afirmó que probablemente le llevaría a presentar una moción para trasladar el juicio a otro condado.

Tetens reconoció que los juicios simulados en casos penales son poco frecuentes, pero afirmó que su oficina hará jurar a los miembros del jurado que se ofrezcan voluntarios para el juicio simulado que mantendrán la confidencialidad de la información que obtengan del caso.

Tras la breve vista judicial del jueves, Tetens y su primer asistente, Ryan Calvert, se reunieron durante unos 45 minutos con unos 30 familiares y amigos de las víctimas.

Varios familiares de las víctimas se negaron a hacer comentarios al salir del juzgado.

Carnell Petetan, que mató a su exmujer delante de su hija en 2012, fue el último caso de pena de muerte juzgado en el condado de McLennan. Recibió la pena de muerte en abril de 2014 a pesar de alegar discapacidad intelectual.

El Tribunal de Apelaciones Penales de Texas confirmó su condena por asesinato capital en 2021, pero revocó su pena de muerte y ordenó una nueva audiencia de sentencia por la cuestión de la discapacidad intelectual. Petetan aceptó una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en octubre de 2023, en un acuerdo con la oficina de Teten.