Posible suspensión de SNAP preocupa a residentes de Texas

Más de 360 mil personas en Laredo podrían verse afectadas
Publicado: 21 oct 2025, 18:55 GMT-5|Actualizado: hace 3 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

LAREDO, Texas - Los beneficios de SNAP podrían ser suspendidos en Texas si el cierre parcial de gobierno continúa después del 27 de octubre.

Norma Elizondo, copropietaria del negocio Variety Meats, ha sido testigo de cambios en Laredo debido a cuestiones de política.

Sin embargo, el actual cierre parcial de gobierno le ha generado mucha incertidumbre.

“Ahorita con lo del government shutdown está comenzando a afectar lo que viene siento con las estampillas, ahorita no sabe la gente si les va a llegar o no les va a llegar. Está afectando a toda la comunidad, no nada más los que están recibiendo a la gente que recibe food stamps o Medicare y pues también a los empleados que trabajan en el gobierno que ahorita están sin empleo, verdad”, comentó Elizondo.

Autoridades en Texas comenzaron a notificar que las prestaciones alimentarias a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP por sus siglas en inglés) se suspenderán a partir del mes de noviembre si el cierre federal continúa más allá del 27 de octubre; si esto ocurre, el impacto sería fuerte en Laredo.

Henry Cuéllar, congresista para el Distrito 28 en Texas, dijo: “Más de 361 mil personas que van a perder la ayuda de comida en mi distrito, eso son casi llegando a la mitad de mi distrito”.

En Texas, eso significa la suspensión de más de 614 millones de dólares para más de 3 millones de personas que dependen cada mes del SNAP.

De las personas que podrían verse afectadas, más de un millón son niños.

Ante este continuo cierre parcial del gobierno, autoridades federales están evaluando todas las posibilidades para seguir apoyando a familias que necesitan tener cierto tipo de alimento en sus hogares.

Recientemente, en la junta de cabildo, autoridades municipales indicaron que colaborarán con los bancos de alimentos locales si las prestaciones alimentarias se ven afectadas.

Por ahora, no se espera que otros programas de ayuda, como el TANF, WIC, Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) se vean afectados por el cierre.