Avanzan planes de construcción del muro en Laredo

Abarcaría la Ciudad de Laredo y el condado de Zapata
Publicado: 4 nov 2025, 19:06 GMT-6|Actualizado: hace 2 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

LAREDO, Texas - La administración Trump avanza con sus planes para construir un muro fronterizo a lo largo de toda la frontera sur, incluyendo Laredo.

La Ciudad de Laredo ha recibido un aviso oficial sobre los planes del gobierno federal de construir un muro fronterizo a lo largo de la frontera sur, incluyendo el condado de Webb y Laredo, así lo dio a conocer el Alcalde, el Dr. Víctor Treviño.

“Se nos informó por medio del Border Patrol, esto es un momento histórico para Laredo, nunca ha habido este muro, pero se nos informó que el muro va a venir, así es que tenemos que estar preparados de una forma”, dijo el Alcalde.

La página de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) muestra un mapa de la propuesta para el llamado muro inteligente.

En este mapa, se marcan con verde la frontera en el área de Laredo; por ahora, especifica que se trata de un plan.

Según la página, incluirá una combinación de un muro de acero y barrera contra agua, además de caminos accesibles para patrullas y tecnología.

La propuesta incluye, además del muro fronterizo, la instalación de boyas en medio del Río Bravo.

El Alcalde comenta que este proyecto constaría cuatro fases de construcción y podría empezar a inicios del 2026.

“Nos informaron también que el gobierno federal también está contratando los contratistas que van a hacer este trabajo, tan pronto como esta semana, que ya estarán ofreciendo contrato, así que viene la cosa rápidamente”, contó el Dr. Treviño.

Aunque el Alcalde comenta que están teniendo pláticas con el gobierno federal sobre el proyecto, dice que ellos son los que tienen la última palabra.

“Podríamos perder ciertos terrenos de la ciudad, inclusive las plantas tratadoras de agua, la planta purificadora de agua si pasa por ahí, ellos toman dominio de eso y claro ellos dicen nosotros te pagamos por eso y hagan otra, pero imagínese el desavío que sufriríamos”, comentó el Alcalde.

La regidora del Distrito 3, Melissa Cigarroa, comenta que todo el cabildo votó en contra de la construcción del muro, dando preferencia a más seguridad y uso tecnológico en la franja fronteriza.

“Laredo es la ciudad más segura en el estado de Texas. Es una narrativa falsa decir que necesitamos un muro en nuestra Vega y el problema es que hay muchos riesgos a la única fuente de agua potable para la ciudad”, expresó Cigarroa.

El congresista Henry Cuéllar también se pronunció ante este hecho. En un comunicado, establece que los muros fronterizos son soluciones que no pertenecen a este siglo y podría dañar relaciones con México y otros socios latinoamericanos.

Autoridades de la ciudad estarán emitiendo una encuesta a la ciudadanía a partir de diciembre y decidirán si estarán de acuerdo o no en la construcción del muro en Laredo.